Siddhartha
"Siddhartha" es un libro escrito por Hermann Hesse (la versión que leí yo cuenta con la traducción de Juan José del Solar) publicada en 1922. Es una novela ambientada en la India tradicional, donde se relata la vida de Siddhartha, un hombre para quien el camino de la verdad para por la renuncia y la comprensión de la unidad que subyace en todo lo existente.
Es el primer libro que leí en el año, eligiéndolo más o menos vía "tateti" porque quería leer algo y no sabía qué. Mala idea decidir leerlo bajo ese accionar; si bien es una lectura entretenida, es COMPLICADA AS HELL. Lo leía en el viaje en tren para ver a mi novio, y me dejaba completamente seco. Leía un capítulo o dos por día como mucho.
Siddhartha no es tal cual una lectura complicada, pero requiere que se le preste la atención debida, y honestamente creo que es más fácil leer estando cómodo en el hogar o en un lugar en el que uno se puede concentrar bien y no en un tren rodeado de gente con 36°C de térmica a la sombra. Es corto (mi edición en particular tiene 193 páginas, siendo edición de bolsillo) y bastante interesante. Hay algo en Hermann Hesse que a algunos atrae en exceso y a otros repele como si se tratase veneno: sus libros tienden a estar escritos de una manera rebuscada que es justamente lo que pide a gritos que le prestes atención; no podes leer "Demian" o "Siddharta" en el patio del colegio mientras escuchas a 500 personas gritar al mismo tiempo.
Capaz le gusta mucho a la gente pretenciosa o espiritual (o pretenciosamente espiritual). Durante algunos capítulos la pasé muy bien y durante otros la verdad que la re sufrí y me pregunté por qué carajo estaba leyendo algo como eso. El final es algo que amé con toda mi alma y me recordó por qué me gusta Hermann Hesse.
¿Lo recomendaría? Sí. ¿A cualquiera? Definitivamente no.
Citas destacadas
"[...] el amor se puede mendigar, comprar, recibir como regalo o recoger en la calle, ¡pero robarlo es imposible!" (página 83).
"Siddhartha aún era un chiquillo en cuestiones de amor y tendía a precipitarse ciegamente en el placer como en un abismo sin fondo. Pero Kamala le enseñó que no se puede recibir placer sin devolverlo, y que cada gesto, cada caricia, cada contacto, cada mirada y cada parte del cuerpo, por pequeña que sea, tienen su propio misterio, cuyo descriframiento produce felicidad al que lo descubre." (página 95).
"Les envidiaba cosas que a él le faltaban y ellos poseían: la importancia que lograban dar a sus vidas, el apasionamiento que ponían en sus alegrías y en sus miedos, y la dicha, angustiosa pero dulce, de saberse eternamente enamorados." (página 110).
Comentarios
Publicar un comentario
Decime qué pensas del libro o si hay alguno que quieras que lea en particular en este espacio :)